



















“CL QR”, 1974.
“CL QR” tiene su fuente informativa en tres acciones antifranquistas de carácter agresivo llevadas a cabo en Madrid (Rectorado de la Universidad Complutense, Plaza de Lavapiés y barrio sin determinar) entre los años 1972 y 1973. Dichas acciones (manifestaciones comando en todas las cuales el autor participó) formaban parte de la estrategia acción/reacción del Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP). Se trataba de actos clandestinos, reivindicativos, violentos y muy bien organizados que sumían a los militantes en una dinámica euforia/miedo/riesgo de muy alta tensión, un antecedente de la kalle borroka en sintonía con acciones de la misma índole en Alemania, Italia o Grecia.
De la acción al arte pasando por la mediación. Al menos, así era el trayecto Imaginario en aquellos momentos en los cuales todo se pretendía acelerar, acelerar la actividad de calle, acelerar la política, acelerar el propio proceso del arte y disminuir tiempos a toda costa. Como antídoto a una situación desmesuradamente rápida, los tiempos cambiantes de músicas de popsingers, crooners, grupos de pop y, sobre todo, rock experimental… que estaban en otro mundo, en otro plano y cuya unidad no pasaba de formar parte del mencionado imaginario.
Las fotografías base de este trabajo, de autoría anónima y colectiva, fueron tramadas para ser reproducidas en la publicación “Viento del Pueblo”, órgano de la Unión Popular de Artistas (UPA). Se utilizaron los restos encontrados de dichas fotografías para contraponerlas a las músicas que anunciaban un paraíso liberador en aquellos breves años.
Un intento idealista de unificar la dura realidad de la militancia política clandestina con la falsa, placentera y evanescente neutralidad del pop rock. La redención del trabajo duro, militante, religioso por medio de la música popular.
32 x 45 cm. c/u
19 reproducciones fotográficas digitales. 2 copias de 2015.
Colección Archivo Lafuente, Santander.
Estudio del artista, Madrid.
Expuesta en:
Madrid activismos (1968- 1982), La Casa Encendida, Madrid. 2016.
Pintando canciones. Centro Fernán Gómez. Madrid 2018.